Infecciones en fracturas expuestas de acuerdo al grado de exposición


Abstract:

Las fracturas expuestas son consideradas una emergencia ortopédica e impulsa la búsqueda de acciones inmediatas y resolutivas en prevención de las posibles complicaciones, siendo la infección de herida quirúrgica la más frecuente. Entidad clínica que sin un manejo certero puede terminar en amputación del miembro afecto, afectando la calidad de vida del paciente. El objetivo general fue determinar las características e incidencia de las infecciones en fracturas expuestas. La metodología empleada fue de tipo estudio observacional, retrospectivo, analítico, elaborado con historias clínicas de pacientes en quienes se diagnosticó fracturas expuestas. Los resultados de la investigación desarrollada donde se tuvo acceso a 1327 historias clínicas, de las cuales 438 tuvieron datos completos; donde se encontró que la infección en fractura expuesta es mayoritaria en adultos jóvenes y en el género masculino, se presentó con mayor frecuencia en fracturas expuestas con grado IIIB de Gustillo, también fue más común en lesiones donde el mecanismo de fractura fue el directo, y en fracturas abiertas de tibia, se presentó en pacientes que estuvieron hospitalizados de 1 a 5 días, que fueron intervenidos en una cirugía, donde la fijación utilizada fue la externa, el Agente etiológico más frecuente encontrado fue el S. Aureus, y los grados III de la clasificación de Gustillo fueron los que más se presenció infección en el sitio de fractura.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • ECUADOR
  • Infeccion
  • Cantón Guayquil
  • FRACTURAS ABIERTAS
  • Epidemiologia Analitica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Infección

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría