Infecciones nosocomiales y sus principales agentes patógenos en los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Abel Gilbert Pontón durante el período enero del 2013 a diciembre del 2014
Abstract:
Objetivo. Determinar la tasa de infección intrahospitalaria y los patógenos mas frecuentes asociados a las infecciones nosocomiales en el área de cuidados intensivos del Hospital Abel Gilbert Pontón desde enero del 2013 a diciembre del 2014 Materiales y método. Con un diseño de corte transversal se incluyeron 85 historias clínicas de igual número de 766 pacientes que fueron atendidos en área de cuidados intensivos del Hospital Abel Gilbert Pontón. Se estimó la tasa de infección. Resultados. La tasa de infección hospitalaria del 11.9 x cada 100 habitantes, la tasa de infección hospitalaria del año 2013 fue de 5 x cada 100 habitantes mientras que el año 2014 fue de 19 x cada 100 habitantes. El subgrupo de edad de 60 a 69 años fue mayor con 27.1% de pacientes de la muestra Respecto a las características sexo donde el porcentaje de mujeres fue de 55.3% con respecto a la población de varones que fue de 44.7%. La residencia en la zona urbana con 65.9% también fue mayor que la residencia en la zona rural 34.1% El tipo de infección intrahospitalaria presentada con mayor frecuencia entre los pacientes de la muestra fue la neumonía con un 65%, seguido por la Bacteremia no especificada con 18% y la Urosepsis con 9% de la muestra. Las comorbilidades más frecuente fue la enfermedad renal con 15%, seguida de la insuficiencia respiratoria con un 12 %. Debemos considerar arrojo el dato que 45% de los pacientes no presentaron comorbilidades. Se demostró que 38% de los pacientes permanecieron menos de 10 días en la unidad de cuidados intensivos, aunque debemos considerar que 46% de la muestra permaneció por más de 20 días. De los 85 pacientes de la muestra 24% fallecieron mientras que el 76% de los pacientes fueron dados de alta exitosamente Implicaciones. Los resultados de nuestra recopilación son concordantes con la literatura médica aunque no en la tasa de infección fue más alta de lo esperado. Las limitaciones del estudio son las propias de los que utilizan historias clínicas como fuente de información
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Unidades de cuidados intensivos
- ECUADOR
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- REGISTROS MEDICOS
- Mortalidad
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- Infeccion Hospitalaria
- Agentes patógenos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos