Infecciones vaginales asociada a la enfermedad inflamatoria pélvica


Abstract:

La enfermedad inflamatoria pélvica (EPI) es una infección e inflamación de los órganos reproductivos femeninos internos y tiene una incidencia muy alta, ocasionando graves trastornos en la salud reproductiva en la mujer. El objetivo de la investigación es determinar el tipo de asociación bacteriana en la inflamación pélvica en las pacientes del Centro Médico Familiar en Guayaquil. La metodología utilizada es con enfoque cuantitativa, de tipo analítico, transversal y no experimental, se utilizó una encuesta, así como también hoja para la información de datos de la historia clínica y de exámenes de laboratorio, obteniendo los resultados siguientes: Se pudo comprobar que el 100% de las mujeres presentan secreción vaginal cuyas características se presentan en un 40% entre un color amarillo y verdoso y el 20% con color verdoso, adicionalmente se identificó que el 52% tienen un olor agrio, el 44% con olor a pescado; la Gardenerella Vaginal es quién lidera con un 36% con la Cándida Albicans más enterococos con el 26% ,los principales entre los gérmenes asociados a la enfermedad inflamatoria pélvica, las mismas que ocasionan que las pacientes presenten diferentes dolores asociados como lo son el dolor pulsátil con un 46% y un dolor punzante con el 50% son pocas mujeres que corresponden a l4% solo con retorcijones; los tratamientos de acuerdo a los resultados no deben de darse solo en la paciente sino también sea utilizado por su pareja con un 68% para que el mismo tenga mejores resultados en las pacientes. Como se había indicado el germen Gardnerella vaginales es la principal bacteria asociada a la enfermedad pélvica inflamatoria, provocando complicaciones a largo plazo. En conclusión, se puede indicar que la Enfermedad Inflamatoria Pélvica se encuentra asociada con los diferentes gérmenes que son adquiridos mediante las relaciones sexuales o en su efecto por una mala higiene en sus partes íntimas, se logra con la investigación identificar qué medidas se deberá tomar para precautelar estas infecciones y en su efecto disminuir la EPI.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • INFECCIONES URINARIAS
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
  • ECUADOR
  • Infecciones Vaginales
  • Centro Médico Familiar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Infección

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría