Infecciones y anemia en estudiantes de la parroquia Guapán, Azogues, Ecuador
Abstract:
Introducción: Las unidades educativas constituyen un entorno ideal para el diagnóstico de enfermedades y la promoción de salud. Objetivos: Identificar la presencia de enfermedades infecciosas y anemia en los estudiantes de la Unidad Educativa Ezequiel Cárdenas Espinoza de la parroquia Guapán del cantón Azogues en Ecuador y tomar medidas correctivas al respecto Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. El universo estuvo conformado por los 316 estudiantes matriculados en la Unidad Educativa Ezequiel Cárdenas Espinoza de la parroquia Guapán del cantón Azogues en Ecuador durante el periodo académico 2013-2014. La muestra fue coincidente pues se trabajó con todos los estudiantes de la institución en edades comprendidas entre 11 y 17 años de edad. Participaron 146 niños y 170 niñas. Las variables evaluadas fueron edad, sexo y enfermedades más frecuentes para lo cual se utilizó como técnicas el coproparasitario, examen de sangre (hemoglobina), y examen elemental y microscópico de orina. Resultados: El 21.6% de los estudiantes evaluados presentaron parasitosis intestinal. La parasitosis más frecuente fue causada por Ameba histolytica con un 60% y 25% de Ascaris lumbricoides. El sexo predominantemente afectado fue el masculino con el 71%. Solo una estudiante del 8vo curso, correspondiente al 1.3% y un 5% de los estudiantes de 9no curso presentaron anemia. En todos los cursos se diagnosticaron estudiantes con infección de vías urinarias, representando el 15.2 %. El 77.1% de los afectados fue del sexo femenino. Conclusiones: Se realizaron intervenciones educativas a estudiantes, padres de familia y profesores de la institución.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos