Infección del sitio quirúrgico y relación con factores asociados en cirugía abdominal. Hospital Vicente Corral Moscoso, 2016
Abstract:
Objetivo: determinar la prevalencia de infección del sitio quirúrgico y su relación con los factores asociados, en pacientes con cirugía abdominal en el servicio de trauma y emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, en el año 2016. Material y métodos: se realizó un estudio transversal con 206 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y firmaron el consentimiento informado. Fueron seguidos desde el ingreso hasta que desarrollen infección o hasta treinta días posteriores a la cirugía. Se estudiaron variables como edad, sexo, contaminación, sobrepeso, obesidad, consumo de tabaco, estancia preoperatoria, comorbilidades, tiempo quirúrgico, consumo de esteroides, hiperglicemia, transfusiones, uso de drenaje, estancia en la unidad de cuidados intensivos, antibiótico profilaxis, antibiótico previo y antibiótico tratamiento. Se elaboró una base de datos y se realizó análisis bivariado y multivariado. Resultados: la prevalencia de infección fue del 17,48 %; y se halló asociación estadísticamente significativa con factores como edad mayor a 65 años, cirugía mayor a 120 minutos, estancia preoperatoria mayor a 24 horas, hiperglicemia mayor a 180 mg/dL, ASA III y IV, herida contaminada y sucia, transfusiones, uso de drenaje, estancia en UCI, el no uso de profilaxis antibiótica, abordaje abierto, uso de antibiótico previo y el índice de masa corporal mayor a 35. No se encontró asociación con el consumo de tabaco, toma de inmunosupresores, tiempo mayor a 60 minutos en profilaxis antibiótica, y el no uso de antibiótico tratamiento. Conclusión: la infección del sitio quirúrgico es superior a la reportada y está asociada a varios factores de riesgo tanto del paciente, como de la propia intervención
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Contaminacion De Herida
- CIRUGÍA ABDOMINAL
- Infección Del Sitio Quirúrgico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
- Infección
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos