Infección por covid-19 en los profesionales de la salud desde la visión de la enfermería
Abstract:
Los profesionales de la salud son la piedra angular del sistema sanitario y es el grupo poblacional más afectado en diferentes esferas tanto psicológicas, familiares, económicas, físicas y laborales durante el COVID-19. El objetivo de la presente investigación es interpretar las consecuencias de la infección por COVID-19 en los profesionales de la salud. Se realizo de tipo cualitativa con un diseño fenomenológico, la población objeto correspondió a los profesionales de la salud afectados por COVID-19 en el periodo mayo 2020-2021 en la Provincia de Tungurahua, Cantón Ambato en el cual se utilizó un muestreo de 11 profesionales entre médicos y enfermeras no probabilístico y no aleatorio por conveniencia del investigador siendo la entrevista personalizada el medio para recolección de datos. Se encontró que 70% de los entrevistados presentó conflictos emocionales familiares, 80% alteraciones psicológicas como ansiedad, 60% informó no haber tenido afectación en su desempeño laboral posterior a su infección por COVID-19. En el ámbito económico 70% reporto un aumento en sus gastos en compra de medicamentos y otros servicios de salud pese a tener servicios médicos en la seguridad social. Se evidencia que la afectación psicológica como la ansiedad, el temor a la re infección por COVID-19, el aislamiento domiciliario, el aumento en los gastos familiares por los servicios de salud privados, son factores que influyen directamente en el desarrollo de problemas familiares y laborales de los trabajadores de salud en la pandemia COVID. 19.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades