Análisis de externalidades que influyen en los negocios comerciales en la ciudad de Tulcán”
Abstract:
La presente es una investigación en el que se analizó las posibles externalidades que estarían influyendo en los negocios comerciales del cantón Tulcán, dado que las externalidades son calificadas en la economía del bienestar como fallas de mercado, es decir refiere a diferencias en la asignación de recursos y los efectos pueden ser negativos o en el mejor de los casos positivos. Los fundamentos de la economía del bienestar se han considerado para analizar el fenómeno en el sector comercio, específicamente en Carchi-Ecuador, en donde las estadísticas expresan que es una localidad que tiene como segunda actividad el comercio en el PIB. Se ha desarrollado la investigación desde un enfoque cuantitativo, revisión bibliográfica, descriptiva, no experimental. La población objeto de estudio fueron 127 encuestas a personas dedicadas a la actividad comercial, se utilizó el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. La ciudad de Tulcán geográficamente está divida por dos parroquias del sector urbano; la parroquia Gonzales Suarez donde se aplicó 58 encuestas y la parroquia Tulcán 69. En los resultados se determina que las externalidades presentes son: educación superior, realidad de frontera, política pública, flujo comercial, sistema financiero local y eventos culturales. Finalmente, se evidencia que en la ciudad de Tulcán la actividad que predomina es el comercio en 83% y más de la mitad de los dueños de negocios entrevistados tienen antigüedad de más de 9 años en estas actividades, quienes dirigen los negocios es el género femenino en 54% y 46% por hombres. Se tiene la expectativa en los comerciantes …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Producción
- Economía de la tierra y la energía
- Dirección general