Influencia de la estimulación temprana en el desarrollo social en el ámbito expresión corporal y motricidad en niños de tres años de la Escuela Luis Alberto Suastegui, zona 5, distrito 09D13, de la provincia del Guayas, cantón Palestina, periodo 2015-2016.
Abstract:
La investigación que se ha ejecutado, sobre la influencia de la Estimulación Temprana en el Desarrollo Social en niños de tres años, se llevó a cabo pues, se observaron muchas falencias en el desarrollo social de los niños de la Escuela “Luis Alberto Suastegui” , por tal motivo se consideró necesario dotar a los docentes de estrategias de enseñanzaaprendizaje más integrales, recopiladas en una Guía Didáctica de Actividades que ayuden a fortalecer el desarrollo de los niños en el aspecto pedagógico, físico, sicológico y social. En primera instancia se ejecutó el método de la observación directa, luego se procedió a la aplicación de las técnicas de investigación como es la encuesta y se determinó la necesidad de trabajar sobre los aspectos mencionados. Se efectuó una propuesta la misma que está basada en una Guía Didáctica con enfoque de destrezas, pues los resultados de la investigación mostraron que el trabajo de estimulación temprana está más enfocado al aspecto físico, y hay una desconexión con lo social y que dicha desconexión afecta fuertemente en problemas como mal comportamiento, falta respeto y empatía. Con este aporte de nuevos conocimientos a la labor pedagógica se pretende beneficiar a la comunidad educativa, el rendimiento escolar de los niños de educación inicial y su desarrollo holístico. En conclusión es de vital importancia para el personal docente conocer y aplicar estrategias metodológicas adecuadas sobre estimulación temprana para que en el proceso de aprendizaje de los niños, las clases sean dinámicas, divertidas y efectivas.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- desarrollo social
- Estimulación Temprana
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Desarrollo infantil
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Salud y seguridad personal
- Grupos de personas