Influencia Del Calentamiento De Dos Tipos De Suelo En Quemas Experimentales Realizadas En Laboratorio Simulando Incendios Forestales, Sobre Grupos Bacterianos Edáficos


Abstract:

El presente trabajo investigativo tuvo como finalidad realizar la simulación en laboratorio de incendios forestales suscitados en el Páramo Antisana y Parque Metropolitano Guanguiltagua de Quito. De dos lugares de estudio se tomaron muestras testigos y muestras sometidas a un tratamiento térmico, para determinar los grupos bacterianos edáficos que sean resistentes a las diferentes temperaturas: severidad baja que oscilan entre 100 a 200°C, severidad media de 200 a 400 °C y severidad alta de 400 a 700 °C. La metodología empleada se basó en la recolección de las muestras de dos tipos de suelo, los análisis físicos: textura y humedad, los análisis químicos: pH y cuantificación de materia orgánica y para determinar el porcentaje de bacterias edáficas resistentes al incremento de temperatura en las muestras de suelo obtenidas, se realizó el recuento a profundidad en placa, en la que se realizó un conteo de las colonias de los microorganismos que se desarrollan una vez inoculados en el medio de cultivo adecuado. La herramienta estadística que se empleó es el SPSS para observar si el grupo bacteriano edáfico (variable dependiente) es afectado por los diferentes rangos de temperatura en la simulación de incendios forestales realizados en laboratorio y así determinar la afectación que tiene el suelo a los diferentes cambios de temperatura que se suscitan en un incendio forestal.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Incendios forestales
  • SUELOS - INVESTIGACIONES
  • Edafologia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ecología