Influencia de la Dactilopintura en el Desarrollo de la Motricidad Fina, en Niños del Nivel Inicial I
Abstract:
Esta investigación tuvo por objetivo general analizar la influencia que tiene la dactilopintura para el fortalecimiento la motricidad fina de los niños con el uso de diferentes técnicas grafoplásticas realizando un estudio de observación en infantes de 3 años del nivel inicial I de la etapa preescolar. El método y la técnica que se utilizó fue la observación y la guía portage que permitió identificar el nivel de madurez de cada estudiante, el cual fue utilizado para el pre y post test. La observación directa se empleó con el propósito de identificar dificultades y limitaciones que presentan los infantes en la dactilopintura y observar las habilidades y destrezas en la motricidad fina. Para esto se elaboró una lista de cotejo donde se evaluó a los estudiantes en los días programados para esta actividad, donde se realizó las prácticas del proyecto de innovación. Además se efectuó una planificación de todas las actividades, esto permitió tener mayor organización para poder evidenciar los resultados dentro del proyecto de innovación. Se trata de una investigación de tipo experimental con enfoque cualitativo. Se trabajó con una muestra de 16 estudiantes del nivel preescolar. Procedentes de la zona urbana de Guayaquil. Los resultados mostraron su nivel de desarrollo motor fino adecuado para finalizar el II quimestre del año escolar, notándose la madurez de los estudiantes.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- MOTRICIDAD FINA Y TÉCNICAS GRAFO PLÁSTICAS
- Profesionalizantes
- DACTILOPINTURA
- TESIS DE GRADO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Habilidad motora
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Salud y seguridad personal