Influencia de la actividad física en la gestación. Revisión sistemática
Abstract:
Antecedentes: durante la gestación la actividad física (AF) adquiere peculiar consideración por tratarse de un periodo en el que se producen diversas modificaciones anatomo-fisiológicas y psíquicas. Objetivo general: evaluar la influencia de la actividad física en la gestación. Metodología: revisión sistemática. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados, metanálisis, cohorte y casos y controles y descriptivos publicados en los últimos 5 años con calidad de evidencia cuartil uno a tres. Las bases electrónicas utilizadas fueron: Pubmed, Medline, Lilacs, Cochrane, Lilacs y Scielo; para la búsqueda se utilizaron los descriptores en inglés y español, simultáneamente se aplicaron buscadores booleanos: and, or y not para concretar la búsqueda. Resultados: en cuatro artículos comprobó una gran variabilidad de AF durante la gestación; los factores relacionados con la inactividad física en el embarazo enunciados en cuatro artículos fueron: sociodemográficos, ambientales y reproductivos. Rodríguez, Vásquez y Carpenter, mostraron influencia positiva del ejercicio en la presión sistólica, diastólica, resistencia periférica y la frecuencia cardiaca; la actividad física mejoró la flexibilidad isquiopuberal y la curvatura de la columna, saturación de la sangre del cordón, el peso al nacer y la puntuación de Apgar. Así mismo otros autores como: Du, Ming, Nguyen, posicionaron al ejercicio como un factor protector en diabetes gestacional Conclusiones: la evidencia científica sustentó que la actividad física durante la gestación sin contraindicaciones obstétricas y/o médicas y con una adecuada supervisión resultó ser una práctica segura y beneficiosa. Limitaciones: acceso a la información de alta calidad de evidencia por rubros económicos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Medicina
- Actividad Física
- Ginecología
- Embarazo
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud