Influencia de la calidad de agua de consumo humano y la salud de la población de la ciudadela “La Filomena” de la cabecera cantonal de Jama, provincia Manabí


Abstract:

La investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la calidad de agua de consumo humano en la salud de la población de la Ciudadela “La Filomena” de la Cabecera Cantonal de Jama, provincia Manabí, donde se utilizó la ecuación establecida de prevalencia para determinar las enfermedades relacionadas con el consumo de agua, siendo la resequedad de la piel la más resaltante con un valor de 0,8 de prevalencia. Se aplicó encuestas a 37 viviendas para conocer el estado y funcionamiento de la red de distribución de agua, las mismas que determinaron que un 92% cuentan con agua potable y 95% califican la calidad del agua como buena. Se realizó un muestreo en tres puntos estratégicos, estos fueron la casa más cercana a la red de distribución, una casa central de la zona de estudio y una casa en el punto más lejano de la misma, para luego ser evaluados y comparados entre los parámetros de la Norma Técnica Ecuatoriana del Instituto Ecuatoriano de Normalización (NTE INEN 1108:2014) y la Norma Mexicana (NOM-127-SSA1-1994). Los análisis físicos-químicos y microbiológicos determinaron que las muestras tomadas se encuentran dentro de los límites permisibles establecidos en las normas antes mencionadas. Finalmente se propuso un conjunto de estrategias para que el GAD implemente en los servicios de agua potable que recibe la población, para mitigar los problemas con los que cuenta el GAD, en la dotación de este líquido vital, para la gestión de este recurso como una administración autónoma en los recursos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Consumo doméstico
  • CALIDAD DE AGUA
  • POTABILIZACION
  • calidad microbiológica
  • Salud
  • comunidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud pública
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Ingeniería sanitaria