Influencia de la conservación de terceros molares en la pérdida de anclaje posterior en los tratamientos ortodónticos con extracciones de primeros premolares.


Abstract:

Los terceros molares, a menudo piezas retenidas, representan durante la planificación del tratamiento de ortodoncia un tema controversial al momento de decidir si extraerlas o no antes de iniciar el tratamiento. El objetivo de este estudio, es evidenciar la influencia de los terceros molares en la pérdida de anclaje posterior en los tratamientos con extracciones de primeros premolares, estudiando el comportamiento del segundo molar al inicio y al final del tratamiento. Para este estudio de tipo cuantitativo se tomó una muestra de 24 casos de diferentes edades y género, tratados con extracciones de primeros premolares. Se sub - agrupó el 50% con presencia de terceros molares y el 50% con ausencia de los mismos y se hizo un estudio comparativo; los cuales se analizaron con radiografías cefalométricas midiendo el movimiento del segundo molar antes y después del tratamiento. Este estudio muestra que la presencia de los terceros molares produjo una inclinación de 3,33°y -0,67° en los segundos molares superiores e inferiores respectivamente. Por otro lado, en el grupo con ausencia de terceros molares se produjo una inclinación de los segundos molares de 1,33° para los superiores y 0.17° para los inferiores. De esta manera, se pudo concluir que la presencia de los terceros molares superiores si influye en la pérdida de anclaje posterior por lo tanto se indica las extracciones antes de iniciar el tratamiento, pero los terceros molares inferiores no tienen una influencia significativa sobre el mismo. Palabras claves: pérdida de anclaje, terceros molares, extracciones de primeros premolares

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • TERCER MOLAR
  • TRATAMIENTO ORTODONTICO
  • Coronas Dentales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades