Influencia de la convivencia escolar en la calidad del clima organizacional de los estudiantes de sexto año de educación básica, de la Escuela Básica Simón Bolívar, zona 5, distrito 09D12, circuito 09D12C07, provincia del Guayas, cantón Naranjal, parroquia San Carlos, período lectivo 2015 – 2016.


Abstract:

Para la convivencia escolar el Ministerio de Educación ha establecidos muchos acuerdos para aplicar en las instituciones. El acuerdo ministerial 332-13. Establece la normativa la elaboración del código de convivencia. Art. 44. Numeral 15- del reglamento de la LOEI y el Art. 2 literal i de la LOEI. Describe que el directivo debe promover la comunicación asertiva entre los miembros de la comunidad educativa creando un ambiente armónico y de respeto para un buen proceso de enseñanza-aprendizaje y una sana convivencia, debe basarse en la transmisión y la práctica de valores que ayudaran a fortalecer las relaciones entre los educando ya que ellos son el principal eje fundamental y prioridad en la institución, debe promover la libertad, tolerancia y participación entre todos los géneros. Evidenciar las condiciones en las que se desarrollan las actividades escolares y su debido proceso en todo lo relacionado con los estudiantes la participación activa de los padres de familias la convivencia y el clima organizacional de su entorno inmediato que es el propósito a seguir en este proyecto, para lo cual se requiere determinar la Influencia de la convivencia escolar en el clima organizacional, mediante un estudio bibliográfico, análisis estadístico e investigación de campo, confirmándose falencias entre todos los miembros de la comunidad educativa, convicencia armónica, indiferencias y deficiencias que hay en el clima organizacional, para lo cual se plantea el diseño de una guía con fichas metodológicas con una serie de actividades que van ayudar a que el directivo y docente mejoraren dicha problemática.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • FICHAS METODOLOGICAS
  • CLÍMA ORGANIZACIONAL
  • Convivencia escolar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Ciencias sociales
  • Fisiología humana
  • Educación