Influencia de la creatividad en el desarrollo de las artes plásticas de los estudiantes de la carrera de arte de la Facultad de Filosofía ,Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil
Abstract:
Uno de los propósitos de formar Profesionales en la Carrera de Arte de la Universidad de Guayaquil es la de lograr la eficaz y eficiente desempeño docente que propicie la formación integral de los educandos a través de las artes, esto favorece el desarrollo de valores y el sentido de identidad nacional, por eso el presente proyecto está dirigido a los estudiantes de la Carrera de Arte, futuros docentes de educación artística, ellos serán la célula básica del proceso educativo, un profesor que no sea creativo no es capaz de promover, ni de estimular la creatividad de sus estudiantes. Al iniciar el trabajo de investigación se realizaron diferentes pruebas de diagnóstico con métodos y técnicas de investigación, se aplicaron encuestas a 150 estudiantes de la Carrera de Arte de la Facultad de Filosofía, Letras Y ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil, y se entrevistaron a cuatro expertos en arte, educación y cultura. El marco teórico se lo ha dividido en dos partes: Creatividad (evolución de su concepto, importancia, habilidades y aplicación) y Arte (concepto, técnicas, investigaciones de su aplicación e importancia en la educación, su influencia en el cambio de conducta en quienes la practican). Para sustentar estas teorías se ha citado a Gardner sobre las inteligencias múltiples y también sobre su última teoría de las cinco mentes del futuro, a De Bono sobre el estudio y la importancia del pensamiento creativo, Guilford sobre la propuesta de los pasos para desarrollar la creatividad. Para ampliar sobre las artes plásticas, su aplicación e importancia se menciona el aporte importante de Elliot Eisner a Howard Gardner , António Demásio, y por último se cita sobre los Lineamientos curriculares para la educación artística planteados por el Ministerio de Educación. Los resultados de las encuestas realizadas a los estudiantes y las entrevistas a expertos han sido analizados y discutidos con lo que se demuestra que la hipótesis ha sido aceptada y se presenta las conclusiones y recomendaciones lo que será un aporte sustancial para la elaboración de la Propuesta, un Módulo de Creatividad aplicado a las Artes Plásticas, este está compuesto por una justificación, misión, visión, objetivos, metodología y desarrollo, en los anexos encontraremos un cuestionario de preguntas que fueron aplicados en la entrevista, un folleto de encuesta y tres instrumentos de validación por expertos.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- desarrollo del pensamiento
- Artes Plasticas
- Creatividad
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Artes
- Arquitectura
- Educación