Influencia de la cultura alimentaria en el desempeño académico de los niños de 2do grado de la escuela de educación básica fiscal Angel Felicisimo Rojas


Abstract:

La escuela Ángel Felicísimo Rojas realizó con éxito el proyecto educativo previo a la obtención de la licenciatura en Educación Básica trata de solucionar el problema de la mala Cultura Alimentaria por medio de la de un taller dirigido padres de familia, el cual tuvo como finalidad crear conciencia de la importancia que tiene la alimentación en los niños y como esta afecta en el desarrollo fisco e intelectual de los niños/as. Además de las enfermedades que traen como consecuencias la mala alimentación entre ellas tenemos la obesidad infantil. El prototipo de investigación fue de campo, bibliográfico y documental, también se aplicó encuestas a los estudiantes, entrevistas a docentes y directivos que proporcionó información necesaria. Se procesaron y examinaron los datos obtenidos, lo que permitió conocer la realidad del objeto de investigación resultados que se utilizó en la propuesta planteada. También se determinó las conclusiones y las respectivas recomendaciones, con el cual se justifica el proceso investigativo. Hemos concluido con el diseño de un taller sobre Cultura Alimentaria dirigido a padres de familia aporte que permitirá que los encargados de la formación del niño contribuyan al mejoramiento de su alimentación, conocer la importancia de la nutrición en el desarrollo y crecimiento del niño en la etapa escolar, la responsabilidad de los padres dentro de este proceso y el valor de los alimentos balanceados hechos en casa.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Cultura alimentaria
  • DESEMPEÑO ACADÉMICO
  • NUTRICIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Costumbres generales
  • Salud y seguridad personal
  • Educación