Influencia de la dimensión relacional en la calidad del desarrollo de las normas y límites de convivencia en niños de 4 a 5 años.


Abstract:

El presente trabajo de investigación de la Escuela de Educación Básica Fiscal Adolfo H. Simmonds ubicada en el suroeste de Guayaquil, la educación Inicial o Preescolar supone el proceso de compañía para el desarrollo integral de niños y niñas menores de 5 años. En este periodo se busca fomentar el aprendizaje y difundir su bienestar con experiencias sumativas y pertinentes que se llevan a cabo en ambientes estimulantes y con las suficientes garantías de seguridad. Se desea respetar y afirmar los derechos y valores que caracterizan a la infancia, busca el desarrollo integral de niños y niñas se atiende a su aprendizaje, se apoya su salud y nutrición, se siembra la inclusión, la interculturalidad, el respeto y cuidado de la naturaleza y la convivencia comunitaria. El desarrollo de las actividades de la investigación se dan gracias al uso de métodos que son los pasos a seguir para el logro de la recolección de información y correlación de las variables para determinar la causa del problema y la posible solución, en este sentido se aplica el paradigma positivista en este proyecto con el uso de la intervención del medio como fuente de modelamiento para el niño en su calidad de relación social e integración con el grupo de trabajo en clases. A continuación, se describe el tipo de investigación empelada. La dimensión relacional en la calidad de desarrollo de las normas de convivencia en el aula de clases posee amplia influencia en el cual se destaca la conducta agresiva y problemas de aprendizaje de los estudiantes, así se describe un alcance del estudio en la determinación del problema de forma concreta, con la completa seguridad de la intervención amplia delas metodologías del docente sobre la calidad d aprendizaje de los niños en las normas de convivencia.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • LÍMITES Y CONVIVENCIA
  • ENFOQUE INTEGRAL
  • DIMENSIÓN RELACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Educación