Análisis de factibilidad de una mircroempresa de reciclaje y comercialización de elementos electronicos en la ciudad de Quito
Abstract:
El presente proyecto está enfocado al cuidado del medio ambiente lo cual va dedicado al RECICLAJE Y COMERCIALIZACIÓN de chatarra electrónica de los diferentes equipos como computadoras, impresoras, copiadoras, laptops, cpu’s, pilas de baterías, microchips etc., que se encuentran a nivel de la ciudad de Quito; el mercado al cual está dirigido el producto es a toda la población de la ciudad de Quito, en particular que busquen deshacerse de la los desechos electrónicos como una necesidad. El proyecto como empresa cuenta con todos los requerimientos de recursos para poder funcionar en una manera óptima dentro del mercado y en forma estratégica. La empresa estará bajo la denominación de RECICLAELECTRONIC CIA. LTDA., y su actividad económica es la de RECICLAR Y COMERCIALIZAR CHATARRA ELECTRÓNICA. El proyecto por su capacidad de atención implica una alta inversión que es por la compra de los equipos, pero que se beneficiará de préstamos bancarios. Por otro lado, los índices financieros muestran una viabilidad muy razonable y adecuada en lo cual se dará puesta en marcha al proyecto. Además de eso, la actividad del proyecto contara con altos estándares de calidad que es el cuidado del medio ambiente y a la protección de la naturaleza, esto beneficiara a todos los ciudadanos de la ciudad de Quito, preservando así la libre contaminación a su futuro. Finalmente, este proyecto será de gran ayuda para todas las personas que necesiten saber cómo se crea una empresa de reciclaje, especialmente de desechos electrónicos lo cual tendrá todas las pautas y guías necesarias para generar un aporte único al medio ambiente y al usuario que necesite de este documento.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Microempresa
- reciclaje
- COMERCIALIZACIÓN
- Administracion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sostenibilidad
- Gestión de residuos
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Mobiliario y talleres domésticos
- Producción