Influencia de la fertilización y el intervalo de pastoreo en el contenido de FDN y energía de una mezcla forrajera
Abstract:
La industria lechera en Ecuador carece de forrajes de alto valor nutritivo. La baja productividad de la ganadería se debe a la combinación de algunos factores tales como genético, sanitario, manejo, nutrición de animales, siendo el más limitante la escasa cantidad y calidad de los forrajes. En investigaciones realizadas se ha probado la introducción y adaptación de gramíneas y leguminosas a nivel de parcela, esto ha dado la pauta para buscar mezclas forrajeras ideales que sean una alternativa para mejorar el valor nutritivo, digestibilidad y producción primaria de los potreros. Una mezcla forrajera conformada de pasto azul (Dactilys glomerata), ray grass (Lolium multiflorum, Lolium perenne, Lolium hibridum), tréboles (Trifolium repens) y llantén (Plantago spp.) ofrece una oportunidad de utilizar un forraje de alto valor energético y nutritivo, influenciado por el efecto de distintos niveles de fertilización y edad de corte fundamentado en el numero de hojas emergidas por macollo. Se llevó a cabo un experimento de campo. El experimento consistió en la resiembra de ray grass perenne (Lolium perenne) y Trébol blanco (Trifolium repens)............
Año de publicación:
2010
Keywords:
- FERTILIZANTES
- ENERGÍA METABOLIZABLE
- Agricultura
- AGROPECUARIA
- NUTRICIÒN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Agronomía
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Cultivos de campo y plantaciones
- Ganadería