Influencia de la hermenéutica en las artes visuales para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del III año de bachillerato del Colegio Juan José Plaza, año lectivo 2014-2015.


Abstract:

Nuestra comunidad guayaquileña, siempre ha estado llena de inquietudes artísticas. La hermenéutica, como asignatura, contribuye al desarrollo del pensamiento crítico, lo que permitirá a los estudiantes de los establecimientos educativos locales, formar un criterio más profundo acerca del arte. El objetivo general de esta estrategia es analizar los problemas fundamentales de esta disciplina, como son, la belleza, el arte y el hacer estético del hombre en el mundo. El propósito de nuestra investigación es crear una estrategia didáctica que guíe tanto a los alumnos como a los docentes en la comprensión de las manifestaciones artísticas. “El arte y el hombre son inseparables. No hay arte sin hombre, pero quizá tampoco hombre, sin arte.” Además consideramos que el pensamiento crítico es un proceso para juzgar, de una manera razonada y reflexiva, el qué hacer o qué creer, y la creatividad como la habilidad de formar nuevas ideas para superar nuestras necesidades.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Pensamiento critico
  • Artes visuales
  • Hermeneutica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Filosofía del lenguaje

Áreas temáticas:

  • Artes
  • Filosofía de las bellas artes y artes decorativas
  • Educación