Influencia de la hipertensión arterial en la cardiopatía isquémica, estudio realizado en el Area de Cardiología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo 2014-2015


Abstract:

La influencia de la Hipertension arterial en la cardiopatía isquemica es muy extenso y es una de las causas de muerte en países desarrollados,lo que sumado a los otros factores de riesgo coronarios conducen al paciente a esta grave enfermedad, que cada vez golpea severamente a la población mundial. Hablamos de hipertensión arterail al aumento crónico de la presión arterial (sistólica > 140 mmHg y Diastolica > 90 mmHg); la causa se desconoce en 80 a 95 % de los casos (“hipertensión esencial). En otro caso la cardiopatía isquemica es la disminución de la perfusión y oxigenación de determinadas zonas del miocardio; esta entidad agrupa a un conjunto de enfermedades reacionadas que incluyen la isquemia silente, síndrome coronario agudo, la angina de pecho estable, la angina inestable, el infarto agudo de miocardio, la insuficiencia cardiaca y la muerte subita. El estudio fue realizado en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo con una muestra de 100 pacientes con los siguientes objetivos: Identificar a los pacientes con hipertensión arterial y cardiopatía isquémica, Evaluar el diagnostico de la Hipertension Arterial en los pacientes del estudio, Establecer la evolución clínica de los pacientes con hipertensión arterial y cardiopatía isquemica, Identificar los factores de riesgo en los pacientes hospitalizados, Relacionar la prevalencia de la hipertensión con la cardiopatía isquemica. Los resultados fueron los siguientes: de los pacientes estudiados el 84% eran hipertensos y el 62% tuvieron alguna cardiopatía isquemcia, los hombres mayores de 50 años son mas prevalentes con un 68% y de los pacientes estudiados el 54% tiene hipertensión y sufrieron de cardiopatía isquemica

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Enfermedad coronaria
  • HIPERTENSIÓN
  • ISQUEMIA MIOCARDICA
  • ECUADOR
  • Hospital de Especialidades Dr. Teodoro Malodnado Carbo
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud