Influencia de la inteligencia emocional en la calidad del desarrollo intelectual en los estudiantes de octavo año en el área de Lengua y Literatura de la Unidad Educativa Adalberto Ortiz Quiñónez periodo lectivo 2015-2016.


Abstract:

En medio de una sociedad en constante cambio, la educación de las emociones y sentimientos de los niños se ha convertido en una de las prioridades de las instituciones educativas como estrategia para contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional e integral de la personalidad del estudiante; favorecer su bienestar psicológico y desarrollo intelectual e influir positivamente en su desempeño académico en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La presente investigación guiada por objetivos generales y específicos, que fueron cumplidos a cabalidad, se estructuró en cuatro capítulos, en los tres primeros capítulos el análisis de aportes de autores connotados pusieron en evidencia la necesidad de desarrollar la inteligencia emocional en los niños para facilitar el pensamiento, incrementar la concentración, controlar la conducta impulsiva y el rendimiento en situaciones estresantes; el valor de la motivación intrínseca al realizar las tareas escolares; el ambiente de aula como potencializador del proceso de enseñanzaaprendizaje, y las interacciones positivas entre estudiantes junto con la necesidad de desarrollar valores y conformar dentro del aula una comunidad justa, bajo un convenio de responsabilidades. En su parte operativa la aplicación de una encuesta a los docentes de la Unidad Educativa Adalberto Ortiz Quiñónez determinó que los docentes ponen en práctica capacidades emocionales en su labor , apoyados con recursos didácticos apropiados, además de implementar proyectos para desarrollar valores y una convivencia pacífica en la institución.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Inteligencia Emocional
  • Desarrollo intelectual
  • Enseñanza-Aprendizaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Educación