Influencia de la interacción positiva en el desarrollo del lenguaje verbal y no verbal en los niños de 4 a 5 años.


Abstract:

Los expertos en el tema advierten que si no se logra que los niños desarrollen la comunicación no verbal y no verbal de forma óptima repercutirá en las diferentes habilidades y destrezas significativas para su formación integral, por tal motivo uno de los objetivos es proponer actividades a través de las estrategias didácticas, favoreciendo la interacción positiva que incida en el desarrollo de la comunicación no verbal y verbal, debido a que a diario se evidencian problemas en los salones de clases en donde los niños tienen dificultades para expresar sentimientos y emociones, La metodología utilizada es cuali-cuantitativa, investigación de campo y documental bibliográfico electrónica de carácter descriptivo con análisis y perspectiva cuantitativa se aplicará encuesta a nueve docentes y treinta y nueve representantes legales, permitiendo obtener como resultado sobre cómo se está logrando la interacción positiva en los niños de 4 a 5 años, siendo factible, apoyado con la investigación de campo en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos, siendo relevante la guía didáctica con enfoque comunicativo para los docentes como estrategias innovadoras contribuirá al buen desenvolvimiento de los niños mediante un diagnóstico real y permitiendo ofrecer una propuesta de solución clara, obteniendo como resultado que las principales causas que los niños no logren una buena comunicación verbal y no verbal se debe a que los docentes no emplean adecuadas estrategias didácticas y es por esto que surge el interés de proponer una guía didáctica mediante una interacción positiva.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
  • INTERACCIÓN POSITIVA
  • DESARROLLO INTEGRAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adquisición del lenguaje
  • Idioma

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Filosofía y teoría
  • Psicología diferencial y del desarrollo