Influencia de la interacción social en la calidad de la comprensión y expresión del lenguaje en los niños de 3 a 4 años.


Abstract:

El presente trabajo de investigación está referido a la influencia de la interacción social en la calidad de la comprensión y expresión del lenguaje, se sustenta con las bases teóricas de importantes pedagogos, consideran mediante sus teorías, eliminar en gran medida los diferentes problemas presentados por los niños en lo que se requiere el desarrollo del aprendizaje lingüístico. Es importante determinar que la interacción social es la capacidad que tiene todo individuo de poder interconectarse con los demás, ya sea con la familia, amistades o compañeros, en la cual se van a desarrollar muchos aspectos de los niños en base a la confianza y afecto que cada una de las personas con las que se va a relacionar le brinde, compartiendo con ellos, momentos en los cuales se note la participación directa en las actividades propuestas para lograr la formación integral en los niños. La metodología utilizada es cualitativa y cuantitativa, además de explorativa, explicativa y bibliográfica, por motivo por el cual se aplicó las encuestas a 9 docentes y 55 representantes legales. El ambiente social debe ser armónico de confianza y seguridad, mediante diferentes corrientes pedagógicas que sirvieron de apoyo como el constructivismo, además de sustento de teorías del pedagogo John Dewey enfatizando que los niños se desenvuelvan más en lo práctico que lo teórico, por esto surge la propuesta de la elaboración de una guía didáctica con enfoque comunicativo para docentes, mediante actividades innovadoras.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Enfoque Comunicativo
  • INTERACCION SOCIAL
  • LENGUAJE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Idioma
  • Idioma

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Grupos de personas
  • Psicología diferencial y del desarrollo