Influencia de la música en el desarrollo de la motricidad de los niños y niñas de 3 y 4 años de la Unidad Educativa Santa Teresita, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año lectivo 2015 – 2016.
Abstract:
La música infantil ha dado paso a nuevas formas de enseñanza aprendizaje porque permite que las nuevas generaciones puedan crear un ambiente armónico e integral, capaz de adaptarse a los cambios sociales. El trabajo de titulación se realizó en la Unidad Educativa Santa Teresita ubicada en el cantón La Libertad, donde se pudo constatar que los docentes parvularios utilizan estrategias inadecuadas para desarrollar destrezas motoras en los estudiantes de 3 y 4 años de educación Inicial. El sustento que respalda la ejecución se incluye en el marco teórico, información extraída de fuentes bibliográficas. La metodología empleada se basa en los enfoques cualitativo y cuantitativo, se aplicaron los métodos inductivo y deductivo que se usaron para recopilar información a través de las técnicas como la encuesta realizada a 75 padres de familia y la entrevista a 1 autoridad y 4 docentes de este nivel. Los resultados del instrumento aplicado a los padres de familia indicaron que no todos los docentes desarrollan actividades musicales durante las clases; los profesores consideran que con la aplicación de estrategias musicales los estudiantes podrán desarrollar destrezas motoras así como el sano crecimiento a lo largo del proceso educativo. La música infantil es aquella canción realizada con algún propósito para los niños. La letra suele ser muy sencilla y repetitiva, para su fácil comprensión y memorización. Así mismo esta ayuda a desarrollar diferentes habilidades, sin importar el ritmo del aprendizaje.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Motricidad
- ESTRATEGIAS
- MEDIOS
- MÚSICA
- Métodos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Habilidad motora
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Música
- Salud y seguridad personal