Influencia de la programación neurolingüística en la calidad de rendimiento escolar de los estudiantes de 4 a 5 años de edad de la unidad educativa fiscal “Ficoa de Montalvo”.


Abstract:

La presente investigación se fundamenta en el desarrollo de la Programación Neurolingüística en la calidad de rendimiento escolar el cual se aplicara en la Unidad Educativa “Ficoa de Montalvo” debido a que los niños y niñas de 4 a 5 años no tienen un buen desenvolvimiento en el lenguaje. En el segundo capítulo tiene que ver con el marco teórico en el que se definiron los temas esenciales la Programación Neurolingüística, calidad de rendimiento escolar, en el marco legal se destacan leyes como la Constitución del Ecuador del año 2008, la LOEI. En el capítulo tres se detalla el diseño metodológico, tipos de investigación utilizada para esta investigación son; aplicada, descriptiva y correlacional por otra parte la población y muestra utilizada es de un total de 132 personas entre directiva, docentes, estudiantes y representantes legales, se pudo recopilar la información por medio de los métodos de observación, encuesta y entrevista. El análisis de resultados se lo realizó a través de la prueba de la Chi Cuadrada aplicación que permitirá mostrar los resultados de forma ordenada, precisa y eficaz obteniendo como conclusión que no es probabililistico. Y para finalizar en el capítulo cuatro detalla Guía Metodológica, además se determinaron el objetivo, tanto el general como los específicos la factibilidad de la aplicación de la propuesta, y para el aporte al campo metodológico en la institución se realizó una descripción detallada minuciosamente de la propuesta para que exista una buena aplicación de la misma en el entorno educacional.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • performance
  • Neurolinguistics
  • Rendimiento
  • Educativo
  • educational
  • Neurolingüística

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología educativa
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Psicología
  • Ciencias sociales