Influencia de la práctica de valores en la calidad del desarrollo del buen vivir en niños de 4 a 5 años.


Abstract:

El propósito de esta investigación es fomentar la práctica de valores, en los diferentes entornos sociales donde se desenvuelve el niño, mediante el uso de una guía didáctica con enfoque humanista, para lograr mejorar la calidad de vida creando ambientes armónicos, donde se dé prioridad a la salud emocional de los educandos del Centro de Educación Inicial “Alfredo Pareja Diezcanseco”, en el cual se refleja un alto índice de niños con poca practica de valores, debido a diversos factores sociales y culturales, lo cual incide directamente en el desarrollo cognitivo e integral de los estudiantes, la utilización correcta de dicha guía mejorará la práctica de valores y fomentará el Buen Vivir. En este trabajo se analizó en forma específica la pérdida paulatina de valores dentro de la familia, se ha podido observar en el comportamiento tanto de los padres como de sus hijos, por lo que se puede deducir que el ejemplo vale más que mil palabras, y como ellos son el reflejo de los progenitores. Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron métodos y técnicas científicos como la observación, entrevista y encuesta, los mismos que permitieron obtener información para el respectivo análisis, dando solución a los mismos. Para cumplir el objetivo es necesario concienciar a los representantes legales sobre la importancia de crear ambientes saludables donde se practiquen valores como la tolerancia, respeto, amor, entre otros y exista comunicación dentro del hogar que es fundamental para el buen desarrollo familiar, así también se pretende motivar a los docentes para fomentar la enseñanza de valores dentro del salón mediante actividades lúdicas propicias para niños de educación inicial.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Valores humanos
  • COMPORTAMIENTO
  • comunicacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Ética (Filosofía moral)
  • Problemas y servicios sociales
  • Grupos de personas