Influencia de la religión Judeo - Cristiana en la política exterior estadounidense en el período 2001 - 2009


Abstract:

Este trabajo de titulación analiza la influencia de la religión judeo cristiana dentro de la política exterior estadounidense durante la administración de George W. Bush. Se toma en cuenta de manera particular los ataques terroristas del 9/11 para determinar lo mencionado anteriormente, así como también la existencia de la estigmatización del Islam como resultado de dicha influencia. La investigación se desarrolla en base a la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales, la cual permite comprender la construcción de estructuras sociales bajo las cuales los actores se desenvuelven. Intervienen conceptos tales como la identidad, que afectan tanto a los individuos como a los Estados y por ende a la interacción interna y externa de los mismos. La recopilación de datos se realiza bajo una metodología mixta. Para el aspecto cualitativo se usa el análisis de discurso desde la perspectiva de Eliseo Verón y para el análisis cuantitativo se aplica la estadística descriptiva que se enfoca en la presentación, reducción y análisis de datos. Al final de la investigación se concluyó que si bien existe una influencia de lo judeo cristiano dentro de la administración no fue ésta la que provocaría la estigmatización del Islam.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • HISTORIA POBLACIÓN ÁRABE Y MUSULMANA
  • POLÍTICA EXTERIOR ESTADOUNIDENSE
  • GEORGE W. BUSH
  • SITUACIÓN
  • Creencias
  • Política Exterior
  • constructivismo
  • religión
  • CONTROL GUBERNAMENTAL
  • POLITICA PÚBLICA
  • RELIGIÓN JUDEA-CRISTIANA
  • influencia
  • ESTIGMATIZACIONES DEL ISLAM

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Relaciones internacionales
  • Ciencia política
  • Religión

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Teología social y relaciones interreligiosas
  • Estados Unidos