Influencia de la sobreprotección de la familia en los procesos de inclusión de los niños de 4 a 5 años.


Abstract:

El presente proyecto se lo realizó con la finalidad de establecer una guía didáctica orientada hacia la diversidad y convivencia, de esta forma se pretende contrarrestar la sobreprotección familiar que desde tiempos atrás ha venido incidiendo de forma negativa en el accionar y desempeño del niño/a en su entorno social: familiar y escolar. Por lo descrito en líneas anteriores se planteó como objetivo Analizar la influencia de la sobreprotección de la familia en los procesos de inclusión en los niños de 4 a 5 años mediante una investigación de campo, un estudio bibliográfico y estadístico. En el Marco teórico se fundamentó cada uno de los aportes y estudios referentes a las variables de investigación, de esta forma se validó el objetivo y propuesta de estudio. En la metodología se planteó cada uno de los métodos de investigación, así como sus técnicas, las mismas que mediante el análisis y observación de hechos, sumada a la tabulación de datos permitieron sustentar el alcance del proyecto. Finalmente en la Propuesta se desarrolló la Guía Didáctica con enfoque a la diversidad y convivencia para representantes legales, donde se planteó las actividades con su respectiva planificación la misma que determinó estrategias para lograr que el niño/a supere todo tipo de rasgo de sobreprotección familiar .Los beneficiarios de esta investigación serán los estudiantes, los docentes, representantes legales y por qué no decirlo la institución educativa. Este proyecto es de índole trascendental en lo social, ya que a través del desarrollo de los procesos de inclusión se logrará mejorar integración educativa en los estudiantes de educación inicial.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ENFOQUE A LA DIVERSIDAD
  • PROCESOS DE INCLUSIÓN
  • LA SOBREPROTECCIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar