Influencia de la televisión en el rendimiento escolar y estado nutricional en los niños de la Escuela Miguel Angel Estrella Arévalo de la ciudad de Cuenca en el año 2004-2005
Abstract:
Estudio cuantitativo descriptivo en la Escuela "Miguel A. Estrella A", en el año lectivo 2004-2005, sobre La influencia de la televidión en el rendimiento escolar y estado nutricional, tomando como muestra a 488 niños del cuarto al séptimo de básica, entre 8 y 13 años, obteniéndose como resultados que el 99poseen televisión, el 33de ellos poseen en su dormitorio quienes tienden a ver más horas de televisión, solo 2,28ven más de 4 horas por día. La mitad de los niños ven a cualquier hora la TV y solos, en el 80de los casos el mismo niño selecciona los programas que ve y prefieren en un 81.57los programas infantiles. En el rendimiento escolar las dos terceras partes tienen calificaciones sobre los 16 y está en relación con el número de horas de ver televisión, mientras más horas de televisión ven menor es el rendimiento. El 80,54tiene un estado nutricional normal y no se ve influenciado por las horas de ver televisión, pero este medio de comunicación si influencia en los alimentos que el niño consume como golosinas que representa un 65,84. En conclusión la televisión si influye en el rendimiento escolar, mientras que en el estado nutricional no tiene ningún efecto, pero si en el tipo de alimentos que los niños consumen
Año de publicación:
2015
Keywords:
- RENDIMIENTO ESCOLAR
- Escuela Miguel Angel Estrella Arevalo
- Influencia De La Television
- Niños
- NUTRICIÒN
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal
- Interacción social