Influencia de la velocidad de viento en las medidas de temperatura mediante termografía infrarroja
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito obtener un método que permita corregir la temperatura observada mediante termografía infrarroja en función de la velocidad del viento que incide sobre la superficie de un elemento, que se manifiesta incrementando su temperatura. Para realizar la termografía, es necesario tener una fuente de emisión de calor, el cual se consiguió aflojando de manera intencional el terminal de un breaker, y de este modo al momento de energizar el circuito se obtenga un aumento de temperatura con respecto al ambiente, posteriormente con la ayuda de un soplador se aplicó diferentes velocidades de viento en un área reducida del breaker, mismo que se logró con la restricción de aire a su entrada, y finalmente con la cámara termográfica se evidenció la disminución de temperatura sobre esta superficie. Para verificar que las mediciones de temperatura no tengan similitud entre las proporcionadas a diferentes velocidades del viento, se debe realizar una contrastación de hipótesis, para lo cual, se procede a realizar la prueba de normalidad. Adicionalmente, para obtener una aproximación de la temperatura real del objeto se debe multiplicar la velocidad del viento a la que está expuesto en km/h por 0, 6 y este producto sumarle a la temperatura registrada por la cámara termográfica.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Meteorología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Calor
- Física aplicada