Influencia de la vivencia traumática en la generación de cáncer. Estudio desde la perspectiva psicosomática, en el período enero- mayo del 2015, en 5 terapeutas de la ciudad de Quito que han atendido pacientes oncológicos
Abstract:
La presente investigación fue realizada con el fin de comprender la influencia que tienen las vivencias del sujeto, en especial aquellas que le resultan traumáticas, en la generación de cáncer, para ello en primer lugar se procedió a definir a la vivencia traumática, a partir de las tesis freudianas sobre la misma, se explica cómo un evento que vive el sujeto, que lo toma desprevenido y en el cual los mecanismos usuales con los que normalmente actúa no llegan a ser suficientes pudiendo constituirse como trauma. Se consideró que en el sujeto se encuentra en interrelación constante tanto de lo físico como lo psíquico, por lo que el abordaje teórico se lo realizó desde la perspectiva psicosomática, tomando autores como Chiozza, quien tiene una postura psicosomática sobre el cáncer. También se incluyeron algunas teorías donde se da cuenta de las posibles causas del cáncer, tal como lo hacen la BioNeuroEmoción y la Nueva Medicina Germánica. De esta manera, a lo largo de los dos primeros capítulos se realizó un recorrido teórico que luego fue contrastado con el análisis de las entrevistas realizadas en el último capítulo en el mes de Agosto del 2015. De la investigación realizada la principal conclusión a la que se llegó, a través de las entrevistas, es que en la mayor parte de los casos analizados sí existía una relación entre la vivencia traumática y el posterior diagnóstico de cáncer.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Cáncer
- pacientes oncológicos
- PERSPECTIVA PSICOSOMÁTICA
- Trauma
- PSICOSOMÁTICO
- PSICOLOGÍA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicopatología
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Psicología
- Problemas sociales y servicios a grupos