Influencia de las TAC en el nivel de Bullying, en los estudiantes de Primer Año de BGU del Colegio de Bachillerato Nueve de Octubre de la Zona 7, Distrito 2, Provincia El Oro …


Abstract:

El presente trabajo de investigación se fundamenta en nuevas metodologías, técnicas y soluciones didácticas en el espacio de la investigación dando a notar las causas, consecuencias tanto psicológico, verbal y físico y permite cuestionar las estrategias didácticas que benefician al desarrollo de las habilidades del pensamiento lógico en los tutores, estudiantes y padres de familia. La temática fue programada mediante la observación de diversos problemas y la falta de control que carecen por parte de los padres de familia, estudiantes y autoridades de esta institución. Para realización de este proyecto se desarrolló un proceso metodológico basado en los métodos empírico, teórico, analíticosintético y técnicas de investigación como: la observación, entrevista y la encuesta cuyos resultados permitirán desarrollar nuestra propuesta con éxito. Este proceso investigativo tuvo el objetivo de que el dominio de las TAC (Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento) influye positivamente en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Sin embargo, no se puede descuidar la problemática inherente al acoso escolar o Bullying, que consiste en maltratar física y psicológicamente a una persona identificada para objeto de este estudio como víctima, sea por causa de una o varias personas acosadoras, cuyo fin es fastidiar, perjudicar, lastimar herir las susceptibilidad de algún estudiante, aunque también se da en otros organizaciones como en el trabajo, club, gremio, asociación, entre las principales. Lo importante es hacer notar que el problema ha tomado fuerza en las últimas décadas y que no solamente es objeto de estudio, sino también se buscan …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Escuelas y sus actividades; educación especial
      • Procesos sociales
      • Enfermedades