Influencia de las TICS en el desarrollo de actitudes positivas en los estudiantes de séptimo grado de educación general básica de la Unidad Educativa Adolfo María Astudillo, zona 5, distrito 12D01, Provincia de Los Ríos, cantón Babahoyo, parroquia Dr. Camilo Ponce, periodo lectivo 2015-2016.
Abstract:
En la Unidad Educativa “Adolfo María Astudillo” se investigó la influencia de las Tics en el desarrollo de actitudes positivas para determinar la disposición o ánimo con el que se emprende una situación, así como las reacciones que tienen los estudiantes en los procesos de aprendizaje áulicos en el área de Lengua y Literatura. Dichas clases los maestros las habían hecho monótonas porque se limitaba a hablar y el alumno a escuchar y de esta manera tenía una participación pasiva dentro del proceso enseñanza aprendizaje. A partir de que se implementó en esta institución las Tics se evidencio que se ha ido cambiando el comportamiento de los estudiantes es decir se logró desarrollar actitudes positivas en ellos. Esta información se la obtuvo a través de investigaciones de campo, observaciones directas, encuestas entre otras. Los resultados que arrojaron las investigaciones realizadas se puede evidenciar que el problema seleccionado también se observó en los estudiantes ya que fueron ellos los que a través de diferentes mecanismos manifestaron este malestar. En esta institución educativa gracias al MINTEL (Ministerio de Telecomunicaciones) se implementaron dos laboratorios con tecnología de punta donde los docentes y estudiantes podrían interactuar utilizando las páginas y programas según la edad de cada grupo que posea a su cargo el docente. Es decir se beneficiaran mutuamente los docentes y estudiantes con la ejecución del presente proyecto educativo, porque la guía es una herramienta pedagógica necesaria para que sea aplicada en los procesos de aprendizajes en el área de Lengua y Literatura.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- TICs
- ACTITUDES POSITIVAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social