Influencia de las actividades recreativas en la conducta de los niños de educación básica, media y superior.


Abstract:

El presente proyecto tuvo como objetivo dar a conocer la problemática que atemoriza a las comunidades educativas en la actualidad, como es la conducta y el comportamiento de los estudiantes en los centros educativos del cantón Machala del Distrito 07D01 especialmente en la básica media y superior donde en la última década se ha agudizado esta problemática por muchos factores, como son hogares disfuncionales, la tecnología, el mal uso de su tiempo de ocio y el cambios fisiológicos por los que atraviesa en esta heda el adolescente, la misma que se determinó con una muestra investigativa de bibliográfico vasado en artículos científicos que aporto con gran información y algunos aspectos que fueron transcendiendo con el transcurso de la investigación y el pasar del tiempo, con relación a la influencia de las actividades recreativas dentro del ámbito educativo y en especial en las clases de educación física, cuyo trabajo fue tomar la notificación que preciso el análisis de los datos que se mantuvo con cada uno de los estudiantes, docentes y personal administrativo que aportaron a la investigación, obteniendo un conocimiento directo en la enseñanza y aprendizaje de parte del docente cuya prioridad es conllevar a un mejor rendimiento intelectual, cognitivo, de valores y socio afectivos, los cuales son muy significantes para la formación de la personalidad del estudiante en el proceso de formación durante su permanencia en la comunidad educativa y en especial por parte de quienes promovemos la educación física, la recreación, los deportes y las actividades lúdica en la parte práctica en las clase de educación física, cuya respuesta fue contundente a lo establecido del entorno, como muestras regulares de ciertos estudiantes en dirección de su aprovechamiento y su personalidad con los demás; Para el desarrollo de esta investigación se consideró ciertas técnicas e instrumentos de investigación las mismas que permitieron el desarrollo de esta, al concluir su estudio de examino su los resultados la cual evidencio la problemática expuesta con anterioridad, esto nos permitido realizar las conclusiones pertinentes de los objetivos específicos diseñados, lo cual nos sirvió como una guía para la construcción de la propuesta donde se enfatiza la conducta de los estudiantes durante el desarrollo de las clase en el aula y en el receso, por todo lo investigado y verificado se plantea dar a conocer diversas técnicas recreativas a los docentes que les sirvan como estrategia pedagógica durante sus clase y estas les permitan desarrollar diversos trabajos cooperativos que fomenten el desarrollo de valores en sus clase ya sean estas en grupales o individuales como conclusión más relevante de esta investigación fue conocer cuáles son las causa que conllevan a una conducta inadecuada dentro de los establecimientos educativos y en sus hogares y cuál es el rol que desempeñan los docentes y sus padres durante su formación como futuros profesionales, que les permita sostener un equilibrio de su personalidad durante el transcurso de sus vidas en formación en el lapso del tiempo, y de esta manera mejorando su conducta y rendimiento en la parte pedagógica a través de actividades recreativas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Cultura Física
  • JUEGO
  • RECREACION
  • adolescente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Artes escénicas y recreativas