Influencia de las estrategias activas en el nivel de lectoescritura en los estudiantes de quinto año de educación general básica de la Unidad Educativa "Luis Felipe Borja del Alcázar", zona 8, distrito 7, Provincia de Pichincha, cantón Quito, parroquia Chillogallo, barrio San Luis, durante el periodo lectivo 2014-2015
Abstract:
Este trabajo busca responder a la necesidad de explorar la influencia de las estrategias activas para, mejorar los bajos niveles de lectoescritura, en la Unidad Educativa “Luis Felipe Borja del Alcázar”, para tal efecto, se han tomado en cuenta las opiniones de toda la comunidad educativa. El tipo de investigación fue la bibliográfica y de campo, en la que se indagó los antecedentes, la realidad en el contexto educativo, y la situación local y nacional de las variables tratadas. Las habilidades de lectoescritura se han ido perdiendo y hacen en cierta forma que el proceso de enseñanza-aprendizaje no fluya de forma acertada; el papel que cumple el docente es la base fundamental de la formación de los niños. La lectura y escritura, como ejes integradores son la base fundamental de todas las asignaturas y niveles de educación. Por lo tanto es indispensable desarrollarlos desde los primeros años de Educación General Básica, las reformas educativas pretenden alcanzar estándares de calidad, las estrategias activas, contribuirán a desarrollar este proceso en forma eficiente y alcanzar el aprendizaje significativo. Para este fin se propone la creación de una guía didáctica con enfoque aula invertida, la que potenciará el buen uso de los recursos tecnológicos en la educación. Se tomó en cuenta la Educación General Básica, los instrumentos usados son: guía de entrevista y encuestas estructuradas. Los resultados de la investigación reflejan los bajos niveles de lectoescritura, por lo que se evidencia la necesidad de estrategias activas que contribuyan al desarrollo académico de los estudiantes.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Lectoescritura
- ESTRATEGÍAS DE ENSEÑANZA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enseñanza primaria