Influencia de las estrategias de marketing en el fracaso de las pymes en la ciudad de Guayaquil


Abstract:

El presente trabajo se enmarca dentro de las investigaciones asociadas al Proyecto de fondo competitivo de investigación FCI 03, denominado Fracaso de las Mipymes en Ecuador: una aproximación desde una perspectiva integradora. El mismo tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la influencia del marketing y el fracaso de las pymes. Para el desarrollo del estudio, el enfoque de investigación utilizado fue cuantitativo, utilizando el método hipotético-deductivo con un diseño no experimental de tipo transversal. Se utilizó un cuestionario que fue aplicado a una muestra de 200 pymes que fracasaron en la ciudad de Guayaquil en el periodo 2017 al 2020. Los resultados dieron a conocer que las estrategias de producto/servicio más utilizadas se centraron en la calidad y la innovación, mientras que en las asociadas al precio destacaron el establecimiento de precios competitivos y la utilización de diferentes formas de pago. Respecto a las estrategias de plaza, la utilización de las tiendas físicas como principal canal de venta y a la cobertura en todas las áreas de la ciudad fueron las más utilizadas; y en cuanto a las estrategias de promoción se destacaron el uso de las promociones a través de los medios online, difundiendo mensajes emotivo-afectivo, así como la venta a través del asesoramiento personal. Por último, se comprobó que las estrategias de plaza y promoción fueron las que ejercieron una influencia positiva significativa sobre el fracaso de las mimas, mientras que las estrategias de producto y precio tuvieron una influencia significativa inversa en la supervivencia de estas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • FRACASO EMPRESARIAL
  • 4P
  • Estrategias De Marketing
  • Pymes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Finanzas públicas