Influencia de las exportaciones de frutas no tradicionales en el Producto Interno Bruto (período 2000 – 2017).
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las exportaciones de frutas no tradicionales en el Producto Interno Bruto del Ecuador, período 2000-2017. Esta relación demostrará que exportar las frutas no tradicionales es parte fundamental para el crecimiento económico de las naciones. Por consiguiente, se desarrollará un marco teórico y estudios de origen empírico con las respectivas teorías de exportación, inversión extranjera directa, tasa de interés y crecimiento económico para corroborar el presente trabajo. Además se empleará el método cuantitativo, con su respectivo tipo de investigación descriptivo correlacional el cual permitirá examinar a través de una plataforma numérica las variables objeto de estudio y proceder a elaborar los informes correspondientes utilizando las herramientas estadísticas y econométricas. Finalmente, se determinó gracias al modelo de regresión múltiple que las exportaciones de frutas no tradicionales influyen de manera positiva con altos grados de accesibilidad, confianza y compromiso hacia el crecimiento económico del Ecuador para el período de estudio; teniendo en cuenta que el crecimiento económico está medido por el Producto Interno Bruto. En términos de marginalidad y de magnitud los coeficientes inciden de forma alentadora en el Producto interno Bruto del Ecuador; lo que nos deja un modelo robusto para poder realizar inferencias estadísticas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- CRECIMIENTO ECONÓMICO
- Tasa de interés
- INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
- EXPORTACIONES DE FRUTAS NO TRADICIONALES
- PRODUCTO INTERNO BRUTO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Economía
- Producción
- Comercio internacional