Influencia de las formaciones motivacionales sobre las recaídas en los adolescentes participantes de grupos terapéuticos del CDID, 2017
Abstract:
Las recaídas de los adolescentes consumidores se constituyen en la problemática que enfoca el tema de la presente investigación; acontecimientos que atrasan el proceso terapéutico, deterioran la dinámica familiar, y no permiten la consolidación del proyecto de vida. Por ello se plantea como objetivo, determinar las formaciones motivacionales que influyen en las recaídas de los adolescentes de 15 a 17 años, consumidores de “H” atendidos en el Centro de Docencia e Investigación para el Desarrollo Humano y el Buen Vivir – CDID durante el periodo 2017-2018. El análisis de los datos obtenidos se sustentó en la evaluación de las categorías psicológicas según el Modelo Transteórico de los procesos de cambios básicos de Prochaska y DiClemente para la identificación de las formaciones motivacionales. El método de la investigación se realizó desde un enfoque cualitativo interpretativo de corte transversal. En una muestra de 6 adolescentes atendidos en la institución a quienes se le realizó el proceso de evaluación diagnóstica. Los instrumentos y técnicas utilizadas fueron: test de los 10 deseos, test de frases incompletas, entrevista profunda, grupo focal, análisis de documentos, grabaciones de audios y grupo focal. Los resultados destacan que las formaciones motivacionales, como categorías, son de gran importancia en el adolescente, y se recomienda trabajar en la reestructuración de los procesos cognitivos- afectivos, dinamizadores de la conducta reguladora del sujeto
Año de publicación:
2018
Keywords:
- adicción, droga H
- adolescentes, recaídas
- Formaciones motivacionales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adolescencia
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología aplicada