Influencia de las herramientas office en la calidad del aprendizaje significativo de la asignatura de lengua y literatura en los estudiantes del octavo año de educación general básica de la Unidad Educativa Diez Agosto,Zona 5, Distrito 12D05, Provincia de Los Ríos, Cantón Vinces, Parroquia Vinces, período 2015- 2016.
Abstract:
El presente trabajo investigativo se realizó acerca de la Influencia de las herramientas office en la calidad del aprendizaje significativo de los estudiantes del Octavo Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Diez de Agosto”, Zona 5, Distrito 12D05, provincia Los Ríos, cantón Vinces, parroquia Vinces, período 2015– 2016. Esta investigación tiene el propósito de solucionar el problema de los estudiantes en el área de lengua y literatura del uso de las herramientas office destinadas a producir cambios positivos en la calidad del aprendizaje y así nivelar los conocimientos, de la comprensión o de la manera de pensar clarificando el aprendizaje. De manera que se quiere facilitar la adquisición de competencias tanto en docentes como en los estudiantes, incluso puede producir cambios de comportamientos para favorecer el desarrollo integral. Para lo cual este tema se lo ha desarrollado mediante un estudio minucioso y de Campo, a través de la investigación de las variables a estudiar y la utilización de una encuesta para la recolección de información verídica y oportuna que permite conocer más afondo el problema. Mediante la indagación de los datos recolectados se pudo analizar el problema que tienen los estudiantes sobre el uso y manejo de las herramientas office. Donde se pudo sacar la conclusión de que hace falta un ambiente motivador y emprendedor en el área de lengua y literatura, que busca crear un cambio en el aprendizaje significativo para así lograr la optimización en la calidad del rendimiento académico
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Aprendizaje significativo
- GUÍA DIDÁCTICA
- HERRAMIENTAS OFFICE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Retórica y colecciones literarias