Influencia de las maloclusiones en la salud bucal de pacientes pediátricos


Abstract:

Las maloclusiones dentariasse consideranun problema de salud pública debido a su alta prevalencia con deterioro de la estética, la función, y al impacto negativo en la calidad de vida y un alto costo en el tratamiento para el paciente. Objetivo: Determinar la influencia de las maloclusiones en la salud bucal de los niños. Metodología: Cualitativa, documental y Descriptiva. Se pudo evaluar las maloclusiones a través de; clasificación de Angle y tipos de hábitos más comunes. Resultados: El sexo femenino era el más afectado con un 55,3%, en cuanto a la edad el que tuvo mayor porcentaje esta entre los6 -7años con un 46,8%, y entre las maloclusiones más frecuentes están la vestibuloversión de incisivos en un 73,4%, apiñamiento en un 21,2%, mordida abierta un 6,3%,rotaciones dentarias 5,3%y la clase II es la más común de las maloclusiones de la infancia.Conclusión: se determinó que los pacientes menores de 6 años son más propensos de los hábitos bucales, ya que no llevan un control por los padres, generalmente se da por desconocimiento, que un habito bucal puede provocar mucho daño a futuro, por no llevar a sus hijos al odontólogo para controles de rutina ya existe una alta prevalencia de maloclusiones pediátricas, según las clasificaciones de Angle, se consideró que la clase II, es la más frecuenteen los niños,que se presenta por una posición distal de los molares inferiores respecto a los superiores, además inclinación lingual de los incisivos centrales y una posición vestibular de los incisivos laterales maxilares

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Bruxismo
  • Maloclusión
  • SUCCIÓN DIGITAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Fisiología humana
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades