Influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotor de los preescolares atendidos en el Centro de Salud San Cayetano Loja
Abstract:
Resumen: Con elobjetivo determinar la influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotor, se realizó unestudio cuantitativo, transversal y correlacional en base a encuestas realizadas a las 60 madresde los niñosdeque se atienden en el centrode Salud San Cayetano.Para evaluareldesarrollo psicomotor se utilizóel test de Denver cuyoobjetivo es medir las habilidades físicase intelectuales. De la informaciónse obtuvo que el 83,3% recibióapegoprecoz, el 93.3%lactancia exclusiva, 45%recibió lactancia continuahasta los dosaños; quienes recibieron unaalimentación adecuadaa partir de los 6 meses el 76.7%mostró un desarrollo normal,y 1,7% un resultado dudoso;aquellos con alimentación adecuada a partir de los 9 a 11 meses el desarrollo Psicomotor fue normal en un 45% y 5% mostróunresultadodudoso, un resultado similar se observó en quienes tuvieron una alimentación adecuada de 12 a 24 meses donde el desarrollo fue normal en un 36,7%. Por lo que se puede concluir que las prácticas alimentarias adecuadas influyen positivamente en el desarrollo psicomotor en dicha población.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Preescolar.
- Desarrollo psicomotor.
- Médico.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Nutrición
- Nutrición
Áreas temáticas de Dewey:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría