Influencia de las prácticas alimentarias en el desarrollo psicomotor de los preescolares atendidos en el Centro de Salud Zamora Huayco


Abstract:

Resumen: De acuerdo a estudios, se ha determinado que el desarrollo adecuado del potencial humano se relaciona con la nutrición incluso desde el momento de la concepción, en nuestro país de acuerdo al INEC (2017)casi 371.000 niños/as menores de cinco años presentan desnutrición crónica y de ellos 90 mil poseen desnutrición severa, razón que nos motivó a realizar un estudio analítico transversal, en los preescolares atendidos en el Centro de Salud Zamora Huayco con el objetivo generaldedeterminar las prácticas alimentarias con el desarrollo psicomotor. Para esto se encuestó a los cuidadoresd e los niños obteniéndose que la mayor proporción de cuidadores fueron las madres entre los 20 a 35 años quienes en su mayoría fueron desempleadas y con instrucción secundaria. Se obtuvo además que las prácticas alimentarias fueronen mayor proporcióna decuadas. Mediante eltest de Denver se determinó que la mayoría tiene un desarrollo psicomotor normal, concluyendo que en este estudio y porlos estadísticos de prueba aplicados, existe una relación estrecha entre el desarrollo psicomotor y las prácticas alimentarias.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Nutrición.-
  • Desarrollo psicomotriz.
  • Médico.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición
  • Nutrición
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría