Influencia de las redes sociales en estudiantes diagnosticados con anorexia y bulimia nerviosa de una universidad privada de Quito, 2021-2022
Abstract:
El presente trabajo se encuentra bajo el título de “la influencia de las redes sociales en estudiantes diagnosticados con anorexia y bulimia nerviosa en una universidad privada de Quito, 2021-2022”. Tiene como objetivo establecer la influencia del consumo de redes sociales en los trastornos alimenticios (anorexia y bulimia) y la percepción del concepto de belleza de los estudiantes universitarios de una universidad privada en la ciudad de Quito- Ecuador durante el periodo 2021-2022. El diseño de la investigación es de tipo explicativo, el cual tuvo un desarrollo de investigación desde un enfoque cualitativo, y mantuvo un alcance fenomenológico, se contó con una muestra de 8 personas de estudio que cumplían con el criterio de haber sido previamente diagnosticados con algún tipo de trastorno alimentario, los cuales fueron sometidos a una entrevista semiestructurada, ya que esta buscaba determinar la influencia del uso constante de las redes sociales. Al finalizar la investigación los resultados obtenidos dieron cuenta del impacto que los estereotipos de belleza en la sociedad generan determinados hábitos alimenticios cronificando así el padecimiento diagnosticado y la influencia que tienen de las redes sociales a la condición alimenticia. Por ello se pudo dilucidar como los jóvenes universitarios sienten presión por el contenido que siguen en redes sociales ya que les proporciona estándares a seguir y una posibilidad de encajar en estereotipos corporales.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- redes sociales
- Aprendizaje social
- PSICOLOGÍA
- IMAGEN CORPORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Redes sociales
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Interacción social