Influencia de las redes sociales y sitios web en los hábitos alimentarios de los adolescentes entre 15-17 años del Colegio Fiscal Guayllabamba- Pichincha- Ecuador, 2017.
Abstract:
El presente estudio se realizó en octubre del 2017; con el objetivo de evaluar la influencia que generan las redes sociales y sitios web en los hábitos alimentarios de los adolescentes entre las edades de quince a diecisiete años, del Colegio Fiscal Guayllabamba. Se trata de un estudio con enfoque descriptivo cuantitativo, en el cual, se encuestó una muestra de 126 estudiantes, de un universo de 354, determinados de manera aleatoria. Se estudiaron las siguientes variables: frecuencia de uso de redes sociales y sitios web, tiempo de uso de redes sociales y sitios web que utilizan, tipo de red social y sitios web, tipo de contenido, hábitos y preferencias alimentarias. Se llegó a la conclusión que, aunque los adolescentes presentan interés en temas relacionados con alimentación y son seguidores de páginas de esta índole, no se han observado influencia en sus hábitos alimentarios de los jóvenes a raíz del uso y la información de las redes sociales y sitios web.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Habitos alimentarios
- redes sociales
- Preferencias
- Adolescentes
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Redes sociales
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Salud y seguridad personal
- Escuelas y sus actividades; educación especial