Influencia de las tics de software libre en el alto nivel del bullying


Abstract:

La Escuela de Educación Básica Fiscal Mixta “Ana Guzmán Gorotiza” de la provincia del Guayas, cantón Samborondón, parroquia Tarifa recinto “Las Maravillas”, reflejaba un alto índice de nivel del bullying en los estudiante de cuarto año de educación básica el cual afecta en buen ambiente escolar. El presente proyecto pretende contribuir de manera eficaz y didáctica y ejercer un gran criterio de desempeño en los estudiantes de la Escuela de Educación básica Ana Guzmán Gorotiza; donde se determinó un alto nivel de bullying, para así lograr una ambiente escolar de bienestar social, basados para un desarrollo de valores humanos en los estudiantes que contempla adecuación de convivencia, y así contribuir en la comunidad educativa, una autorrealización de potenciales educandos de calidez y calidad , es por ello que influirá en la labor educacional. Las Tics están revolucionando la educación y la manera de realizar un aprendizaje significativo. En los establecimientos educativos; que adopten nuevas tecnologías en sus estrategias de desarrollo y metodologías estratégicas para erradicar el bullying en el entorno escolar. Las Tics tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Donde basamos los derechos de los niños en un marco de estrategias educativas de nuestra sociedad ecuatoriana. La buena armonía escolar erradicando el bullying, para mejoramiento escolar académico, aplicando las Tics de Software libre como marco estudiantil basado en parámetros legales que contribuirán en forma significativa, a desarrollo meta cognitivo.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • bullying
  • rendimiento académico
  • TICS DE SOFTWARE LIBRE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Procesos sociales
    • Escuelas y sus actividades; educación especial