Análisis de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a ofrecer espacios de Coworking en la ciudad de Quito año 2019


Abstract:

Este estudio centró su atención en la evaluación de la factibilidad de crear una empresa dedicada a la actividad de Coworking, como una alternativa de aporte a la generación, crecimiento y fortalecimiento de emprendedores y trabajadores independientes en la ciudad de Quito. Para esto, se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva, cuali-cuantitativa y transversal, mediante la modalidad de investigación de mercado. Se estableció una demanda no satisfecha aproximada de 518.622 trabajadores independientes, de la cual se cubrirá entre el 0,3% y el 0,4% en un período de ejecución del negocio de 5 años. Mediante al análisis de localización se estimó que el mejor sitio para ubicar el proyecto es el centro norte, en el sector de la Mariscal. En el ámbito organizacional el proyecto requiere un equipo de trabajo compuesto por el gerente general, contador externo, asistentes de atención al cliente, asesor jurídico, asesor técnico-administrativo y personal auxiliar para limpieza, conserjería y mensajería. En el ámbito financiero se estimó una inversión de USD 58,475.88, de la que un 55% será aportada por los inversionistas. Luego de estimar los resultados futuros, se obtuvo un VAN de USD 48,218.45 y una TIR de 53,6%, cifras que confirmaron la factibilidad de aplicar el proyecto.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • plan de negocios
  • estudio de mercado
  • administración de empresas
  • Coworking
  • factibilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía
  • Criminología