Influencia de las técnicas lúdicas en el desarrollo del pensamiento creativo, en el ámbito de expresión artística en niños de inicial subnivel II de la Escuela de educación general básica Luis Alberto Suastegui, zona 5, distrito 09D13, provincia del Guayas, cantón Palestina, periodo 2015-2016.


Abstract:

La idea central de esta investigación es servir como herramienta concrety eficaz para que facilite en el desarrollo de las técnicas lúdicas edesarrollo del pensamiento creativo, en el ámbito de expresión artísticaniños de inicial subnivel II, de la Escuela de Educación Básica “LuAlberto Suastegui” del cantón Palestina, provincia del Guayas. dificultades de los niños en el juego se relacionan con el desarrollovarias funciones básicas como: la expresión artística, la comunicaciónlenguaje, las que varían en función del perfil de cada niño y del momdel desarrollo en el que se encuentra. Los planteamientos basados edesarrollo de técnicas lúdicas y la intervención básica en habilidades interpretación de intenciones, teoría de la mente y de comprensiónlenguaje considerando como uno de los procesos cognitivos importantes en la vida del ser humano en relación con la integración soy cultural facilitando el ordenamiento de pensamientos, a través almacenamiento, procesamiento y codificación de la información recibimos del entorno.Se realizó el análisis y procesamiento de resultapara llegar a la comprobación a través de las encuestas y entrevistadocentes, padres de familia y autoridades luego para obtener conclusiones y recomendaciones que hacen énfasis al cambio educativla necesidad de intervenir sobre el aprendizaje y el juego mediante guía didáctica con enfoque de destrezas con criterios de desempeñola finalidad de facilitar posteriormente el aprendizaje de contendisciplinares.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO
  • Tecnicas Ludicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Artes
  • Enseñanza primaria
  • Psicología diferencial y del desarrollo