Influencia de las técnicas lúdicas en la calidad de desarrollo de la psicomotricidad fina de niños de 4 - 5 años.
Abstract:
Este proyecto es elaborado debido a la ausencia de conocimientos en cuanto al desarrollo de la psicomotricidad fina, contribuye a mejorar las falencias existentes que se han venido observando, mediante las actividades lúdicas que son un aporte valioso en la educación del niño, el juego realizará un gran descubrimiento intelectual en todos los ámbitos educativos, logrando potenciar la creatividad en el campo educativo, por ello es fundamental desarrollar cambios positivos, por que conduce de modo natural todos los niveles lúdicos, aprenderán a utilizar destrezas con metodologías que son de gran ayuda, logrando que la psicomotricidad fina sea utilizada de manera cotidiana, las técnicas serán aplicadas por los infantes, corriendo, saltando, jugando con la pelota y se construye a partir de movimientos. Esas técnicas metodológicas son herramientas que el docente debe manejar en todos los campos educativos y así activar las habilidades cognitivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello es apropiado crear una guía didáctica que favorezca a los educandos logrando beneficios en la adquisición de conocimientos en la etapa inicial y despertar el interés de estudio en los estudiantes, sabiendo que los educadores deben incorporar nuevas técnicas de enseñanza para satisfacer la necesidad de optimizar la calidad en el aprendizaje. El rol que cumplen las técnicas lúdicas es necesarias dentro de la educación inicial, ya que tienen como meta facilitar la forma de llevar la enseñanza-aprendizaje, esperando que los niños futuros del mañana, se apropien de los conocimientos en el momento de aplicarlos en el sistema del buen vivir.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Tecnicas Ludicas
- PROCESOS LÚDICOS
- aprendizaje
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Salud y seguridad personal
- Psicología diferencial y del desarrollo