Influencia de las técnicas lúdicas en la calidad del rendimiento escolar de lectoescritura en el área de Lengua y Literatura en los estudiantes del segundo grado de la Escuela de Educación General Básica Dr. Carlos Luis Plaza Dañín, zona 8, distrito 24, Rprovincia del Guayas, cantón Durán, parroquia Eloy Alfaro, periodo lectivo 2015-2016.


Abstract:

El contexto de la investigación es el modo de observación del fenómeno presente en los estudiantes y el causante del bajo rendimiento escolar, en la observación se denota que los docentes no ejecutan suficiente y de forma Los estudiantes presentan una desmotivación al momento de trabajar en el área de lengua y literatura, específicamente en el proceso de lecto escritura, debido al uso de técnicas pasiva por parte del docente, sin implementar las estrategias lúdicas. Parte de la conveniencia y de o medio de interacción son indispensables. Es conveniente desarrollar la lectoescritura a través de la utilización la recolección de la formación en la educación infantil es parte del desarrollo de las habilidades docentes, así mismo tener cautela antes que te maten. De porque son herramientas importantes para desarrollar niveles altos de pensamiento, comunicación interacción positiva con los demás. Las estrategias metodológicas promueven el des arrollo de ambos lados. , se obtuvo por medio de un estudio de campo a través de encuestas dio la finalidad de factibilidad para la elaboración de una guía didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño, para el aumento de la calidad de aprendizaje es decir en las preguntas 9 y 10 se presentan las necesidades de la guía didáctica además de la carencia de lúdicas en el aula, en conclusión la hipertextos de tesis eta declarada como zona `protegida por los guardias forestales. El nivel de atención y pbkp_redisponían de la tareas es a través del estudio de las destrezas de convivencia.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • RENDIMIENTO ESCOLAR
  • Tecnicas Ludicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Escuelas y sus actividades; educación especial